[Maestra invitada: Lucía Venegas] Beneficios de la poesía en infantil
¡Hola, lectores y lectoras! Hoy es… ¡viernes! Por eso os traigo una colaboración muy especial. ¡De nuevo mi hermana Lucía Venegas está de invitada en el blog! En esta entrada nos habla de la poesía en infantil. ¿No es un tema precioso? ¡Espero que lo disfrutéis tanto como yo! ¡Os dejo con sus palabras!
¿Quién no ha trabajado las rimas y la poesía en infantil? ¿Qué beneficios nos aporta? ¿cómo se trabaja a estas edades? Pues a continuación comprobarás lo que la poesía te aportará:
Beneficios de la poesía en infantil
- Fomenta el desarrollo de mejores habilidades lingüísticas y cognitivas.
- Favorece la comprensión de conceptos cada vez más complejos.
- Estimula el gusto por la lectura.
- Fomenta la creatividad, la imaginación y la comprensión.
- Estimula la memoria auditiva y rítmica de los niños/as así como la
memoria visual. - Potencia el aprendizaje artístico a través del ritmo y la musicalidad.
- Favorece la Inteligencia Emocional, ya que hace que los niños/as expresen más libremente sus emociones y sentimientos.
- Favorece el trabajo colaborativo porque podemos crear una poesía entre
todos o simplemente recitar una ya conocida.
¿Qué podemos hacer para que los peques disfruten de la poesía?
- Hay que leerles poesía adecuada a su edad, empezando por unos versos con rima. Por ejemplo, yo a la hora de hacer el reparto de las fichas digo su nombre y algo que rime con el mismo: “A Matías le doy los buenos días” y les hace mucha gracia.
- Luego introducirles poesías cortas que sean fáciles de memorizar y, sobre todo, de dramatizar. Lo puedes llevar a cabo a través del cuerpo (con gestos) o con títeres de manos o dedos.
- También puede escoger un poema que le guste, disfrazarse y dramatizarlo. Empezar con una rima y que el grupo-clase la acabe. Por ejemplo, yo suelo “A mi tía Agustina le gustan mucho las…” y todos responden lo que seles ocurra: ¡sardinas!
Como podéis comprobar, trabajar la poesía en infantil es tan importante cómo contarles cuentos, pues ambos conseguirán que la lectura disfrutarán.
¿Dónde podemos encontrar poesías que transmitan sabiduría?
- Puedes buscar los poemas de nuestra querida e inolvidable Gloria Fuertes, que nos dejó algunos conocidos como “En mi cara redondita”, “Cómo se dibuja a un niño”, “Doña Pito Piturra”, etc.
- También hay poemas infantiles como “Mariposa del aire” de nuestro famoso Federico García Lorca.
- “Nana de la tortuga” del genial poeta gaditano Rafael Alberti.
- En tu imaginación y en la de los pequeños. Es bonito, interesante y divertido inventar poemas sencillos.
Esto es todo lo que os voy a hablar sobre el inmenso mundo de la poesía. Espero que os haya servido y, por supuesto, divertido. Por eso yo me despido alegría y os dejo una poesía mía:
Poesía Un mundo de colores, de Lucía Venegas
En un mundo tan bonito,
vive gente de colores,
somos todos muy amigos
y cuidamos de las flores.
Rojos, verdes, amarillos,
rosas, blancos y marrones,
somos todos diferentes
y de lindos corazones.
En el mundo donde vivo
no hay fronteras ni rencor
y si miras como un niño
lo verás igual que yo.
Así trabajo yo la poesía en mi aula de infantil cada día. Y tú, ¿cómo la trabajas?
¿Os ha gustado el post de Lucía sobre la poesía en infantil? Pues os animo a leer también el que escribió sobre el teatro en la infancia. ¡Seguro que os encanta!
-5 Comentarios-
Mis alumnos desde los tres años aprenden poesías, este curso que están en 5 años se han aprendido cuatro poesías, tres del otoño y una del colegio.
» Los árboles de mi patio
se están poniendo dorados,
el otoño de otros años
ha vuelto y los ha pintado.
Pronto caerán sus hojas
y el viento las barrerá
y cuando llegué el otoño
ni una hoja quedará»
La recitamos todos juntos y les gusta mucho.
Preciosa la poesía de tu hermana.
¡Hola! Sin dudaaaa,para los pequeños tiene todos esos beneficios y más,muy cierto,el pensar las palabras,su significado y relación contextual, es importantísimo. Un fuerte abrazooooo.
Muchas gracias Begoña por tus palabras y por tu aportación! Me encanta que trabajes también la poesía en infantil. ¡Un abrazo y Feliz Navidad y año 2021!
¡Hola Antonio! Muchas gracias por tu comentario! ¡Espero que nos veamos pronto! Un fuerte abrazo para ti también y Feliz Navidad y próspero año 2021!
Igualmenteeee.